top of page

Semáforos en Islandia: un viaje visual y cultural

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • 6 ago
  • 4 Min. de lectura

Al planear un viaje por carretera por Islandia, es fácil dejarse cautivar por sus paisajes volcánicos, glaciares y auroras boreales. Sin embargo, hay un detalle que a menudo pasa desapercibido pero que refleja la esencia de la isla: sus semáforos. 

 

Aunque en muchos países son simples reguladores del tráfico, los semáforos de Islandia cuentan historias, promueven la inclusión y, en ocasiones, nos sacan una sonrisa.

 

Así que ya sabes, alquila tu coche con Islandia Car, prepara el itinerario y descubre los encantadores semáforos islandeses.

Semáforo en Islandia con luz roja en forma de corazón, destacando sobre un cielo nublado y un paisaje natural al fondo.

 

Normas de las luces de tráfico en Islandia

 

En Islandia, los semáforos siguen un sistema estándar:

 

  • Rojo: detente.

  • Ámbar: precaución, el semáforo cambiará a verde.

  • Verde: avanza.

 

¿Está permitido girar a la derecha con un semáforo rojo en Islandia?

 

En Islandia no se permite girar a la derecha con el semáforo en rojo, incluso si la intersección está despejada. Esta regla busca garantizar la seguridad vial y evitar accidentes inesperados. Por lo tanto, siempre es esencial esperar a que el semáforo se ponga en verde antes de continuar.

 

Semáforos adaptados en Reikiavik

 

Reikiavik, la capital de Islandia, ha implementado semáforos adaptados para personas con discapacidades visuales. Estos dispositivos emiten señales acústicas que indican el estado del semáforo, permitiendo a los peatones ciegos o con baja visión cruzar las calles con mayor seguridad.

 

Además, algunas intersecciones cuentan con botones que los peatones pueden presionar para solicitar el cambio de luz, facilitando el cruce en momentos de baja visibilidad o tráfico intenso.

Semáforo peatonal en rojo con figura estilizada en una calle céntrica de Reikiavik, Islandia, con tráfico y edificios modernos de fondo.

 

Semáforos con forma de corazón en Akureyri

 

Una de las características más singulares de Islandia se encuentra en la ciudad de Akureyri, donde los semáforos tienen forma de corazón. Esta iniciativa comenzó en 2008 como parte de una campaña llamada "Stop for the read hearts" para elevar el ánimo de la comunidad durante tiempos económicos difíciles. 

 

Los semáforos en forma de corazón no solo regulan el tráfico, sino que también sirven como recordatorio de la importancia de la positividad y la comunidad. Esta peculiaridad ha convertido a Akureyri en un destino turístico aún más atractivo.

 

Recursos adicionales sobre las normativas de tráfico al conducir en Islandia

 

Antes de emprender tu aventura por carretera en Islandia, es crucial familiarizarse con las normas de tráfico locales. Algunas recomendaciones incluyen:

 

  • Límites de velocidad: en áreas urbanas, el límite es de 50 km/h; en carreteras rurales pavimentadas, 90 km/h; y en carreteras de grava, 80 km/h.

  • Uso de luces: es obligatorio conducir con las luces encendidas las 24 horas del día.

  • Cinturones de seguridad: todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad en todo momento, así como una silla de coche para bebé en función de la edad y el tamaño de este último.

  • Alcohol: la tasa máxima permitida de alcohol en sangre es de 0.05%, y las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol son severas.

Mano apoyada sobre una mesa con llaves del coche al lado de un vaso de whisky, simbolizando el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol.

 

Puntos de interés al conducir en Islandia

 

Conducir por Islandia ofrece la oportunidad de descubrir una variedad de paisajes y atracciones:

 

  • Círculo Dorado: incluye el Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss y las áreas geotérmicas de Geysir.

  • Costa Sur: hogar de playas de arena negra, como la playa de Reynisfjara, y glaciares como el Sólheimajökull.

  • Norte de Islandia: la región de Akureyri, conocida por sus semáforos en forma de corazón, y el Lago Mývatn, famoso por su actividad geotérmica.

  • Tierras Altas: accesibles solo en verano y con vehículos 4x4, ofrecen paisajes desolados y rutas de aventura, como Landmannalaugar.

 

Información útil para conducir en Islandia

 

Clima y estado de las carreteras en Islandia

 

El clima en Islandia puede ser impredecible, con cambios bruscos de temperatura y condiciones meteorológicas. Durante el invierno, muchas carreteras pueden estar cubiertas de nieve o hielo, lo que requiere precaución adicional al conducir. 

 

Es recomendable consultar las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente si planeas explorar áreas remotas o de difícil acceso.

Vehículo todoterreno circulando por una carretera despejada entre altos bancos de nieve en Islandia, bajo un cielo azul con nubes.

 

El desafío de las carreteras F

 

Las carreteras F son rutas de montaña en Islandia, accesibles solo en verano y exclusivamente para vehículos 4x4. Estas carreteras no están pavimentadas y pueden presentar desafíos como vados, ríos que cruzar y terrenos accidentados. 

 

Si planeas aventurarte por estas rutas, asegúrate de contar con el equipo adecuado y estar preparado para condiciones extremas.

 

Riesgos inesperados en las carreteras

 

Al conducir en Islandia, es importante estar atento a posibles riesgos:

 

  • Animales en la carretera: ovejas y caballos pueden cruzar inesperadamente.

  • Condiciones climáticas: el viento fuerte y la niebla pueden reducir la visibilidad y afectar la estabilidad del vehículo.

  • Carreteras solitarias: algunas rutas pueden estar desiertas, por lo que es esencial llevar suficiente combustible, agua y equipo de emergencia.

 

Los semáforos en Islandia: guardianes de la seguridad

 

Los semáforos en Islandia no solo regulan el tráfico, sino que también reflejan la cultura y valores del país. Desde las luces en forma de corazón en Akureyri hasta los semáforos adaptados en Reikiavik, cada uno cuenta una historia y contribuye al carácter único de la isla. Al conducir por Islandia, es esencial respetar estas señales de tráfico islandesas y comprender su significado para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.

 

Si estás planeando explorar Islandia por carretera, considera alquilar un coche para tener la libertad de descubrir la isla a tu propio ritmo. Puedes encontrar opciones de alquiler de vehículos en Islandia Car, que ofrece una variedad de coches adaptados a diferentes necesidades y presupuestos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en la tierra del fuego y el hielo!

 
 
IslandiaCar, alquiler coche islandia 4x4

© 2024 por IslandiaCar 

Be Local Buy Local ehf. Tel +354 5390618

info@islandiacar.com SSN: 680513-1630

Blikavellir, Aeropuerto internacional KEF (Islandia)

©2024 Todos los derechos reservados - VAT: 114128



HORARIO DE APERTURA
OFICINA AEROPUERTO
En el aeropuerto internacional de Keflavik 
tenemos una oficina abierta 24h.
Teléfono: +(354) 539 06 18
¿Necesitas alquilar una camper en Islandia?
Contacta con nosotros por
email o Facebook
 
7daeb9be305f4ffcc3916acaaf5b60d1.png
  • Facebook
  • X
  • YouTube
bottom of page