Conducir en Islandia en febrero: guía honesta para planificar un viaje invernal
- Scandinavian Travel
- hace 6 días
- 5 Min. de lectura
Febrero es un mes magnífico para explorar Islandia en coche si se entiende el invierno local y se viaja con margen. La recompensa son carreteras menos concurridas, paisajes nevados y noches largas para cazar auroras. El reto, un clima cambiante con viento, hielo y cierres puntuales. A continuación resumimos lo esencial para conducir en Islandia en febrero sin sorpresas y con la seguridad como prioridad.

Clima en Islandia en febrero
Febrero es frío, ventoso y con tiempo muy variable: nieve, aguanieve, lluvia y rachas de viento fuertes pueden alternarse en un mismo día. En Reikiavik, las temperaturas medias rondan los 3 °C de máxima y −2 °C de mínima, con cielos a menudo nublados.
Las horas de luz aumentan con rapidez a lo largo del mes, lo que facilita la planificación de rutas diurnas. Aproximadamente, el 1 de febrero sale el sol en Reikiavik sobre las 10:09 y se pone a las 17:13 (algo más de 7 h de luz). A finales de mes hay ya más de 10 h (alrededor de 08:37–18:44).
El parte meteorológico y de carreteras manda sobre cualquier itinerario. Consulta la previsión oficial del Icelandic Met Office y el estado de las vías en Umferdin antes de salir y durante la jornada.
Consejos para conducir en Islandia en febrero
Planifica por luz y por viento, no solo por kilómetros. Evita tramos largos al anochecer y deja siempre “plan B” por si hay cierres o rachas fuertes.
Conduce suave y anticipa. Arranques, frenadas y giros progresivos reducen el riesgo en hielo/“black ice”. Mantén distancias largas y baja la velocidad en curvas, puentes y cambios de rasante.
Ojo con los puentes de un carril y la grava. En puentes de vía única, tiene prioridad el vehículo más cercano, pero lo prudente es detenerse si hay duda. En tramos de grava, baja el ritmo para evitar deslizamientos y “chips” en el parabrisas.
Viento lateral: sujétalo todo. Rachas fuertes pueden desestabilizar vehículos altos y al abrir puertas. Aparca de espalda al viento y abre puertas con la mano contraria para evitar golpes. (SafeTravel advierte de rachas capaces de volcar remolques y dañar puertas).
Comprueba cierres y condiciones en tiempo real. Umferdin indica si un tramo está cerrado, con hielo, nieve soplada o visibilidad reducida. También ofrece teléfonos de información vial. Si una carretera está cerrada, no la cruces.
Seguridad extra que marca la diferencia. Lleva cargador de coche, linterna frontal, rascador de hielo, manta ligera y snacks. Activa el modo “conducción” del móvil para que el copiloto gestione avisos y mapas.
Flexibilidad con las Tierras Altas y desvíos. Muchas carreteras secundarias y de fiordos pueden estar intransitables sin previo aviso. Ten alternativas y evita apurar combustible en zonas remotas.

Mejor coche para alquilar en Islandia en febrero
La prioridad en febrero no es el “caballo más potente”, sino el equipamiento invernal y la estabilidad. Busca neumáticos de invierno montados, buena altura libre y sistemas de asistencia (control de tracción/estabilidad).
Turismos compactos (2WD): válidos para anillos principales y zonas urbanas si la previsión es benigna y no sales de lo básico. Aun así, exige neumáticos de invierno. Para rutas variadas y clima incierto, un 4×4 ofrece más margen.
SUV/4×4: mayor confianza en nieve, hielo y viento lateral, especialmente fuera de la costa suroeste. No otorgan “impunidad”, pero sí más seguridad y tracción con neumáticos adecuados. En invierno siempre será mejor alquilar un 4x4 en Islandia.
Importante sobre neumáticos en Islandia durante el invierno:
La normativa islandesa exige neumáticos adecuados a las condiciones, con profundidad mínima de 3 mm en invierno y permite neumáticos con clavos entre el 1 de noviembre y el 15 de abril (Reikiavik desaconseja su uso urbano por el desgaste del asfalto). En Islandia Car tenemos todos nuestros vehículos correctamente preparados para cada fecha del año.
Preguntas frecuentes sobre conducir en Islandia en febrero
¿Es difícil conducir en Islandia en febrero?
Puede serlo si se subestima el clima y no se deja margen, pero con previsión y equipo correcto es perfectamente viable. La Carretera 1 (Ring Road) suele mantenerse, aunque puede cerrar por horas en tramos con temporal.

¿Cómo son las condiciones de las carreteras en febrero?
Variables: desde asfalto limpio hasta hielo pulido y nieve soplada en cuestión de kilómetros. Son habituales los cierres temporales por nieve, hielo, aludes o viento, sobre todo en norte y este. Consulta las fuentes oficiales a diario y respeta la señalización.
¿Necesito neumáticos de invierno para conducir en Islandia en febrero?
Sí, en la práctica son imprescindibles y forman parte del estándar de flota en temporada. La regulación islandesa exige neumáticos apropiados con mínimo 3 mm en invierno; los clavos están permitidos del 1/11 al 15/04, aunque el Ayuntamiento de Reikiavik desaconseja su uso dentro de la ciudad.
¿Cuántas horas de luz hay en febrero?
Entre 7 y más de 10 horas de luz según la fecha: el mes arranca corto y termina “primaveral”. Como referencia, alrededor del 1 de febrero hay unas 7 horas, y a finales de mes menos de 10. Planifica las etapas principales con esa ventana.
¿Están abiertas las carreteras F en febrero?
No. Las F-roads (Tierras Altas) permanecen cerradas en invierno y reabren, en general, entre junio y julio cuando la nieve se retira y los ríos bajan. En febrero no son opción de conducción turística.
¿Cuáles son los principales peligros al conducir en febrero?
Viento lateral fuerte, hielo negro, nieve soplada y visibilidad pobre; también sorpresas en puentes de un carril y grava. Reduce velocidad, amplía distancias, sujeta puertas al abrir y evita conducir si se marca cierre. SafeTravel resume buenas prácticas y pruebas de conocimiento para el invierno en Islandia.

Checklist exprés para conducir en Islandia en febrero
Neumáticos de invierno montados (pide confirmación al recoger). Profundidad ≥3 mm en temporada invernal.
Kit invernal: rascador, guantes, manta, frontal, cargador, batería portable y agua/snacks.
Conducción defensiva: suave, sin prisas; respeta cierres y avisos de viento.
Puertas y aparcamiento: abre al viento con cuidado y estaciona de espaldas al flujo dominante.
Combustible: reposta con antelación. En zonas remotas las gasolineras son escasas.
Seguro y asistencia: verifica asistencia 24/7 y coberturas (por grava y viento).
Descubriendo Islandia en febrero con tu coche de alquiler
Conducir en Islandia en febrero es totalmente posible y muy disfrutable si se acepta que el clima decide y se conduce con margen. Con neumáticos adecuados, planificación por luz y viento y una actitud flexible, el viaje se vuelve sereno y seguro. Reserva tu coche con neumáticos de invierno y recoge sin complicaciones en IslandiaCar.



