top of page

Guía sobre Ring Road en Islandia: todo sobre la Carretera de Circunvalación islandesa

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • 10 sept
  • 9 Min. de lectura

La Ruta 1, conocida como la Ring Road de Islandia, es una vía que rodea la isla y conecta la mayoría de las ciudades y pueblos principales. Esta carretera ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar paisajes impresionantes, desde cascadas majestuosas hasta campos de lava y glaciares imponentes.

Recorrer la Ring Road es una experiencia única que permite sumergirse en la diversidad natural y cultural de Islandia.​

Ring Road en Islandia

¿Qué es la Ring Road en Islandia?


La Ring Road, Carretera de Circunvalación o Ruta 1, es la principal carretera de Islandia que circunvala la isla en un recorrido de aproximadamente 1.332 kilómetros (828 millas). Inaugurada en 1974, esta carretera ha sido fundamental para el desarrollo del país, facilitando el transporte y el turismo. 

 

A lo largo de su trayecto, la Ruta 1 pasa por diversos paisajes, desde costas escénicas hasta tierras altas desoladas, ofreciendo a los viajeros una visión completa de la geografía islandesa.


Distancia de la Ring Road


La Ring Road tiene una longitud total de 1.332 kilómetros (828 millas). Esta distancia puede variar ligeramente dependiendo de las desviaciones que se tomen para visitar atracciones cercanas. Es importante planificar el viaje considerando estas posibles paradas adicionales para aprovechar al máximo la experiencia.


¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Islandia por la Ring Road?


El tiempo necesario para recorrer la Ring Road depende del ritmo de viaje y de las paradas planificadas. En promedio, se recomienda dedicar entre 7 y 10 días para completar el recorrido de manera relajada, permitiendo tiempo suficiente para explorar las diversas atracciones a lo largo del camino. Sin embargo, algunos viajeros optan por itinerarios más cortos o más largos, según sus intereses y disponibilidad de tiempo.​


Mapa de la Ring Road


Contar con un mapa detallado es esencial para planificar el recorrido por la Ring Road. Existen mapas interactivos y guías en línea que destacan las principales atracciones y servicios disponibles en la ruta.

Mapa de la Ring Road

¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ring Road de Islandia?


La elección de la época para recorrer la Ring Road depende de las preferencias personales y de las condiciones climáticas.​


  • Verano (junio a agosto): es la temporada más popular debido a las temperaturas más cálidas y a la presencia del sol de medianoche, que ofrece hasta 21 horas de luz diurna. Las carreteras suelen estar en buenas condiciones, y la mayoría de las atracciones son accesibles.

  • Otoño (septiembre a octubre): las temperaturas comienzan a bajar, pero hay menos turistas, lo que permite una experiencia más tranquila. Es una buena época para ver la aurora boreal.​

  • Invierno (noviembre a marzo): las condiciones pueden ser desafiantes debido a la nieve y al hielo, y las horas de luz son limitadas. Sin embargo, es la mejor época para observar la aurora boreal. Se recomienda experiencia en conducción en invierno si se elige esta temporada.​

  • Primavera (abril a mayo): las temperaturas comienzan a subir, y la nieve se derrite, haciendo que las carreteras sean más accesibles. Es una época de transición con menos turistas.

Paisaje de Islandia y la Ring Road

Puntos de interés en los que detenerse mientras se conduce por la Ring Road de Islandia


Parque Nacional Thingvellir

 

Uno de los sitios más importantes de Islandia, tanto por su historia como por su geología. Aquí se encuentra la falla entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un lugar ideal para hacer senderismo y buceo en la fisura de Silfra.

 

Cascada de Seljalandsfoss

 

Esta cascada de 60 metros de altura permite a los visitantes caminar detrás de su cortina de agua, ofreciendo una vista única. Es especialmente impresionante al atardecer o en invierno, cuando el hielo cubre los alrededores. 

 

Se encuentra justo al lado de la Ring Road, lo que la hace una parada obligatoria en el sur de Islandia.

Seljalandsfoss en la Ring Road

Cascada de Skógafoss


Ubicada en la costa sur de Islandia, Skógafoss es una de las cascadas más impresionantes del país. Su caída de 60 metros de altura y 25 metros de ancho crea un espectáculo visual increíble. En días soleados, es común ver arcoíris formándose en la bruma, lo que la convierte en un sitio ideal para la fotografía.

Skogafoss

Cascada de Dettifoss

 

Considerada la cascada más poderosa de Islandia, Dettifoss impresiona con su enorme caudal. Con 100 metros de ancho y una caída de 44 metros, su fuerza es visible en la niebla constante que se eleva desde el fondo del cañón. Se encuentra en el Parque Nacional Vatnajökull y es accesible desde la Ring Road.

 

Diamond Beach

 

Ubicada junto a la laguna glaciar Jökulsárlón, Diamond Beach es una playa de arena negra donde los icebergs, desprendidos del glaciar Vatnajökull, llegan a la orilla. El contraste entre el hielo brillante y la arena oscura crea un espectáculo visual único, parecido a diamantes esparcidos por la playa.

 

Playa de arena negra de Reynisfjara

 

Famosa por su arena volcánica y sus imponentes columnas de basalto, Reynisfjara es una de las playas de arena negra más bellas y peligrosas. Las olas aquí pueden ser traicioneras, pero la vista de los pilares de Reynisdrangar y la cueva Hálsanefshellir la convierten en un lugar impresionante para la fotografía y la exploración.


Glaciar Vatnajökull y la laguna Jökulsárlón

 

Vatnajökull es el glaciar más grande de Europa, y en su extremo sur se encuentra Jökulsárlón, una laguna glaciar con icebergs flotantes. 

 

Aquí puedes hacer un paseo en bote entre los bloques de hielo o simplemente disfrutar del espectáculo natural desde la orilla. En invierno, es posible visitar cuevas de hielo dentro del glaciar.

laguna Jökulsárlón

Fiordos del Este

 

Esta región menos transitada de Islandia posee carreteras serpenteantes con vistas impresionantes. Pequeños pueblos pesqueros como Seyðisfjörður y Djúpivogur ofrecen una experiencia auténtica. 

 

Además, aquí se pueden ver renos en estado salvaje, algo que no ocurre en otras partes del país. Es un área ideal para aquellos que buscan tranquilidad y paisajes inolvidables.

 

Lago Mývatn y su área geotérmica

 

Mývatn es un lago volcánico rodeado de fenómenos geotérmicos únicos, como los campos de azufre de Hverir y la cueva de agua caliente Grjótagjá. 

 

Además, en esta zona se encuentra el cráter Hverfjall y las formaciones de lava de Dimmuborgir, que parecen sacadas de otro planeta. Es una alternativa menos concurrida a la Laguna Azul.

 

Akureyri, la capital del norte

 

Akureyri es la segunda ciudad más grande de Islandia y un excelente lugar para hacer una pausa en el viaje. Aquí puedes visitar su pintoresca iglesia, disfrutar de cafés acogedores y explorar los jardines botánicos más septentrionales del mundo. 

 

Además, es un punto de partida ideal para excursiones de avistamiento de ballenas en la bahía de Eyjafjörður.

Akureyri

Cascada de Goðafoss

 

Conocida como la "cascada de los dioses", Goðafoss es una de las más espectaculares de Islandia. Su nombre proviene de una leyenda en la que un caudillo vikingo arrojó estatuas paganas a sus aguas tras la conversión al cristianismo. Con 30 metros de ancho y una forma semicircular, ofrece vistas panorámicas impresionantes, especialmente al atardecer.

 

Península de Snæfellsnes

 

A menudo llamada "Islandia en miniatura", la península de Snæfellsnes ofrece volcanes, glaciares, acantilados de aves y playas doradas. Destaca la montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas del país, y el glaciar Snæfellsjökull, que inspiró la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Es una excelente opción para extender la ruta.

 

Húsavík, la capital del avistamiento de ballenas

 

Húsavík es el mejor lugar de Islandia para ver ballenas en su hábitat natural. Desde su puerto salen excursiones que permiten avistar ballenas jorobadas, minke e incluso azules. Además, el encantador pueblo cuenta con un interesante museo de ballenas y la iglesia de madera Húsavíkurkirkja, con un diseño tradicional islandés.


¿Es posible conducir por la Ring Road de Islandia durante los meses de invierno?


Sí, es posible recorrer la Ring Road en invierno, pero se deben tomar precauciones adicionales. Durante los meses de noviembre a marzo, las condiciones climáticas pueden ser extremas, con nieve, hielo y vientos fuertes.


  • Las carreteras pueden cerrar temporalmente debido a tormentas de nieve o acumulación de hielo. Es fundamental consultar el estado de las carreteras en umferdin.is antes de salir.

  • Las horas de luz son limitadas, con solo 4-6 horas de sol en los meses más oscuros, lo que afecta la planificación del viaje.

  • Se recomienda experiencia en conducción en invierno, ya que el terreno puede volverse resbaladizo y los vientos laterales pueden ser peligrosos.

 

A pesar de los desafíos, el invierno ofrece la posibilidad de ver la aurora boreal y paisajes cubiertos de nieve, lo que hace que el viaje sea inolvidable.

Ring Road en Islandia

¿Necesito alquilar un vehículo 4x4 para conducir por la Ring Road?


Para recorrer la Ruta 1 en Islandia durante el verano, no es obligatorio un vehículo 4x4 ya que la carretera está asfaltada en su totalidad. Sin embargo, si planeas aventurarte en caminos secundarios o carreteras F (rutas de montaña), un 4x4 es imprescindible. En invierno, se recomienda un 4x4 debido a la presencia de nieve y hielo en la carretera.


Los modelos 4x4 ofrecen mayor estabilidad y tracción, reduciendo el riesgo de incidentes. Si viajas con un presupuesto ajustado y te limitas a la Ring Road en verano o primavera, un coche compacto será suficiente. Pero si planeas explorar más allá o viajas en invierno, alquilar un 4x4 es la mejor opción para una experiencia segura y sin preocupaciones.

4x4 en la Ring Road de Islandia

Consejos para conducir por la Ring Road con un coche de alquiler

 

  • Conduce con precaución y respeta los límites de velocidad. Recuerda que en Islandia los vientos pueden ser fuertes y afectar la estabilidad del vehículo.

  • Asegúrate de llevar provisiones, especialmente en tramos largos sin servicios cercanos.

  • Consulta las estaciones de servicio disponibles, ya que algunas áreas pueden tener pocos puntos de repostaje.

  • Lleva ropa térmica y mantas, ya que las temperaturas pueden descender bastante durante la noche, incluso en verano.

 

Puedes encontrar vehículos adecuados en Islandia Car, una excelente opción para alquilar coches equipados para cualquier época del año.

Ovejas en la Ring Road

¿Es mejor recorrer la Ring Road en sentido horario o antihorario?

 

No hay una respuesta definitiva, ya que ambas direcciones tienen ventajas, pero aquí hay algunos factores a considerar:

 

Sentido horario (Reikiavik → Costa Sur → Este → Norte → Oeste)

 

  • Permite ver las atracciones más famosas al principio, como el Círculo Dorado y la Costa Sur.

  • Es ideal si tienes pocos días y no completarás la ruta, ya que verás lo más destacado rápidamente.

  • El tráfico puede ser más denso en verano, ya que muchos turistas eligen esta opción.

 

Sentido antihorario (Reikiavik → Oeste → Norte → Este → Costa Sur)

 

  • Comienza por zonas menos transitadas como la península de Snæfellsnes o Akureyri, evitando las multitudes.

  • Guarda la Costa Sur para el final, lo que puede ser un cierre espectacular del viaje.

  • En invierno, puede ser más seguro ya que se llega a la zona más difícil (Costa Sur) con mejor experiencia de conducción.

 

Ambos sentidos son válidos, pero si buscas evitar las multitudes, lo mejor es hacerlo en sentido antihorario.


¿Vale la pena recorrer la Ring Road en Islandia?

 

Definitivamente sí. Hacer un viaje por carretera por la Ring Road es una de las mejores formas de conocer Islandia, ya que permite descubrir paisajes únicos y una gran diversidad natural.

 

Razones para hacerlo:

 

  • Paisajes impresionantes: glaciares, volcanes, cascadas y fiordos en un solo viaje.

  • Flexibilidad: puedes recorrer a tu ritmo, sin depender de horarios de excursiones.

  • Experiencia única: dormir en la naturaleza, ver auroras boreales o disfrutar del sol de medianoche.

 

Si realmente quieres vivir Islandia en su máximo esplendor, recorrer la Ring Road es una experiencia imprescindible.

Conduciendo la Ring Road en Islandia

Preguntas frecuentes sobre la Ring Road de Islandia con un coche de alquiler


¿En qué lado de la carretera se conduce en Islandia?


En Islandia, se conduce por el lado derecho de la carretera y el volante está en el lado izquierdo del vehículo. Esta disposición es similar a la de la mayoría de los países europeos y América del Norte. Es importante respetar las normas de tráfico y estar atento a las condiciones climáticas cambiantes que pueden afectar la conducción.


¿Son suficientes 7 días para recorrer la Ring Road de Islandia?


Sí, 7 días pueden ser suficientes para recorrer la Ring Road, pero el itinerario será ajustado. Lo ideal es distribuir el viaje en tramos bien planificados y priorizar las paradas más importantes. Si se desea explorar más a fondo los fiordos del oeste o las tierras altas, se recomienda al menos 10 días para un ritmo más relajado.


¿Es necesario un Permiso de Conducir Internacional para alquilar un coche en Islandia?

 

Para la mayoría de los turistas, no es obligatorio un Permiso de Conducir Internacional (IDP). Si tu licencia de conducir está emitida en alfabeto latino (por ejemplo, español, inglés, italiano o francés), puedes usarla sin problemas. Sin embargo, si la licencia está en un alfabeto diferente (chino, japonés, árabe, etc.), sí se requiere un IDP.


¿Cuál es la diferencia entre el Círculo Dorado y la Ring Road?


El Círculo Dorado es una ruta turística de aproximadamente 300 km cerca de Reikiavik, que incluye sitios icónicos como Þingvellir, Geysir y Gullfoss. En cambio, la Ring Road rodea toda la isla en 1.332 km y permite conocer una mayor diversidad de paisajes, desde glaciares hasta fiordos. Ambas rutas son impresionantes, pero ofrecen experiencias diferentes.


¿Es posible conducir a través de Islandia?


No, no es posible cruzar Islandia de un extremo a otro en cualquier vehículo, ya que el centro del país está ocupado por las Tierras Altas, una región remota con caminos F difíciles y sin asfalto. Para acceder a esta zona, se necesita un 4x4 adecuado, experiencia en conducción off-road y consultar el estado de las carreteras antes del viaje.

 
 
IslandiaCar, alquiler coche islandia 4x4

© 2024 por IslandiaCar 

Be Local Buy Local ehf. Tel +354 5390618

info@islandiacar.com SSN: 680513-1630

Blikavellir, Aeropuerto internacional KEF (Islandia)

©2024 Todos los derechos reservados - VAT: 114128



HORARIO DE APERTURA
OFICINA AEROPUERTO
En el aeropuerto internacional de Keflavik 
tenemos una oficina abierta 24h.
Teléfono: +(354) 539 06 18
¿Necesitas alquilar una camper en Islandia?
Contacta con nosotros por
email o Facebook
 
7daeb9be305f4ffcc3916acaaf5b60d1.png
  • Facebook
  • X
  • YouTube
bottom of page