Viajar a Islandia en invierno - Un viaje inolvidable
- Scandinavian Travel
- 9 jul
- 4 Min. de lectura
Viajar a Islandia en invierno es una experiencia realmente inolvidable. A pesar del frío, el país revela una belleza pura y mágica que solo se descubre en su temporada baja. Desde las luces danzantes de la aurora boreal hasta las cuevas de hielo y los géiseres a contraluz del sol bajo, esta isla invita a quienes buscan aventura, soledad y paisajes de postal.
Este artículo te guía por el clima, la elección del coche perfecto para tu ruta, las condiciones de las carreteras y las mejores vivencias en Islandia durante el invierno. ¡Arranquemos!

Clima de Islandia en invierno
Clima de Islandia en diciembre
En diciembre, Islandia entra en los meses más fríos y oscuros del año, con temperaturas que oscilan entre -2 °C y 2 °C, especialmente en Reikiavik. En el norte la nieve es habitual, mientras que el sur registra nevadas más suaves. Además, hay solo 4–5 horas de luz diarias, lo que la convierte en una de las mejores épocas para contemplar la aurora boreal.
Clima en Islandia en enero
Enero sigue siendo frío: los termómetros marcan entre 0 °C y -10 °C en lugares como Reikiavik por la noche, con sensación térmica agravada por el viento. Las horas de luz aún escasean (unas 5 – 7 h/día) y los vientos fuertes hacen que vestir con varias capas sea crucial.
Clima en Islandia en febrero
Febrero muestra una mejora progresiva: los valores diurnos pueden rondar los 3–4 °C, con -3 °C por la noche. La luz aumenta a 7–10 h/día, y las precipitaciones (lluvia, nieve o aguanieve) se reducen un poco. Es, sin duda, el mejor mes para combinar naturaleza y espectáculo nocturno.

Alquilar un coche en Islandia en invierno
Para viajar a Islandia en invierno con libertad y seguridad, la llave está en tener un vehículo adaptado. Aquí es donde Islandia Car resulta ideal. Su flota, equipada con neumáticos de invierno con clavos desde noviembre hasta abril, garantiza tracción óptima en carreteras heladas o nevadas.
Recomendación de viaje:
Reserva un 4×4 con neumáticos de invierno y seguro a todo riesgo.
Recoge el coche en el aeropuerto para comenzar tu ruta sin esperas.
Elige modelos con asistencia en carretera y cobertura frente al hielo negro.
Con Islandia Car disfrutarás de la libertad de explorar sin límites, garantizándote comodidad, seguridad y tranquilidad.
Estado de las carreteras en Islandia en invierno
Circular por la Ring Road o zonas remotas requiere prudencia. Durante diciembre y enero, las carreteras suelen padecer los estragos de las tormentas de nieve, las placas de hielo y los fuertes vientos, con solo 4–5 h de luz al día. En febrero, la situación mejora, aunque persisten la nieve y el hielo.
Recomendaciones esenciales antes de salir:
Consulta siempre el estado en tiempo real en Umferdin.is.
Contempla alquilar un 4x4.
Lee guías como “Conducir en Islandia en invierno” o “Neumáticos de invierno en Islandia”.

Qué ver o hacer en Islandia en invierno
1. Auroras boreales
El gran atractivo de Islandia en invierno. De diciembre a febrero ofrecen mayor oscuridad, especialmente en sitios apartados como Grotta o el Círculo Dorado. Con algo de suerte y cielo limpio, podrás ver auroras verdes, rosas o moradas danzando por el cielo.
2. Cuevas de hielo
Exclusivas del invierno: Vatnajökull alberga formaciones glaciares de paredes cristalinas entre noviembre y marzo. Al ser efímeras, se recomienda reservar pronto.
3. Cascadas congeladas
Gullfoss, Skógafoss, Dettifoss y muchas más se visten de blanco y forman esculturas heladas espectaculares.
4. Laguna glaciar Jökulsárlón
Entre icebergs flotantes, en esta laguna se puede pasear en barco anfibio. Un escenario sobrecogedor.

5. Baños termales
Desde la icónica Blue Lagoon hasta manantiales naturales, relajarse al aire libre es una maravilla que aliviará las bajas temperaturas.
6. Aventura activa
Motos de nieve, trineos, snorkel en Þingvellir, senderismo con crampones... Incluso surf extremo como el de Lucía Martiño, a -15 °C.
7. Viaje por carretera por la Ring Road
Un recorrido de postal: fiordos, glaciares, volcanes y pueblos pintorescos en un viaje que combina naturaleza y soledad.
8. Cultura y festividades
Febrero y enero albergan eventos como el Winter Lights Festival. También es época de Þorrablót, con gastronomía local.
Qué ropa llevar a Islandia en invierno
Vestirse por capas es vital para estar cómodo y preparado. Te recomendamos organizar tu mochila así:
Capa base térmica (parte superior e interior).
Capa intermedia de lana o tejido polar.
Capa exterior impermeable y cortaviento (chaqueta y pantalón).
Gorro, guantes reforzados, bufanda o buff.
Botas cálidas, impermeables y con buen agarre.
Calcetines térmicos.
Bañador para baños termales.
Ropa interior de repuesto para mantenerse seco.

Con estos elementos, te adaptas al frío, viento, lluvia o nieve, tal como recomiendan varias guías de viaje.
Pros y contras de viajar a Islandia en invierno
Ventajas | Desventajas |
Auroras boreales visiblemente intensas | Días muy cortos (4–10 h de luz) |
Cuevas de hielo y paisajes nevados | Condiciones cambiantes (nieve, viento) |
Menos turistas, más tranquilidad | Necesidad absoluta de coche equipado |
Precios más bajos que en verano | Algunas carreteras cerradas según clima |
Experiencias únicas (baños geotérmicos, tours polares) | Requiere buena planificación diaria |
Luces suaves y paisajes fotogénicos | Restricciones en senderos y tierras altas |
En resumen, viajar a Islandia en invierno significa sacrificar días largos y rutas remotas, pero a cambio disfrutarás de una atmósfera indescriptible, paisajes invernales de fantasía y actividades memorables.
Descubre cómo es viajar a Islandia en invierno
Islandia en invierno es una puerta abierta a un mundo diferente, donde el frío intensifica los contrastes: naturaleza salvaje, hielo, fuego y auroras boreales en un mismo lienzo. Con la preparación adecuada (ropa, vehículo y horarios), este viaje se convierte en una experiencia única, íntima y profundamente gratificante.
Te recomendamos alquilar un coche 4×4 con neumáticos de invierno como los que ofrece Islandia Car: recoge el vehículo en el aeropuerto y vive una aventura 100 % a tu ritmo y segura. ¡Reserva ya y comienza a soñar en grande!



