top of page

Conociendo el Vegvisir: significado de la brújula vikinga

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • 30 jul
  • 3 Min. de lectura

El Vegvisir es mucho más que un símbolo: es una guía espiritual, una brújula nórdica grabada en la historia moderna, utilizada por quienes buscan dirección física y personal. Aunque aparece en manuscritos islandeses del siglo XIX, su reputación como brújula vikinga lo convierte en un ícono esencial al adentrarse en la rica cultura escandinava, ideal para cualquier viajero curioso.

Representación gráfica del Vegvísir, antiguo símbolo islandés utilizado como guía en la tradición vikinga.

 

¿Qué es la brújula vikinga Vegvisir?

 

Vegvisir (del islandés “señal del camino” (vegur = camino; vísir = guía) aparece por primera vez en el Manuscrito Huld (1860), un grimorio islandés compilado por Geir Vigfússon.

 

Se representa como una estrella de ocho brazos, cada uno simulando una dirección tal como en una brújula. Aunque no pertenece al periodo vikingo (siglos VIII–XI), su nombre popular y su función mística lo han ligado erróneamente a esta era gloriosa.

 

¿Cuál es el significado de la brújula vikinga?

 

Según el Manuscrito Huld, “si llevas este signo contigo, nunca te perderás en tormentas o mal tiempo, incluso en lo desconocido”. Este símbolo se concibe no solo como guía para viajes físicos, sino también como orientación ante decisiones vitales. Actualmente, se interpreta como:

 

  • Un talismán que protege y guía tanto en viajes reales como internos.

  • Un símbolo de autoafirmación y resiliencia para quienes enfrentan cambios o crisis.

  • Un recordatorio constante de volver a casa, ya sea literal o emocional.

 

Estos significados han popularizado el Vegvisir en tatuajes y joyería, ya que representa una brújula vital en tiempos de incertidumbre.

Amuleto islandés Vegvísir sobre una hoja cubierta de escarcha, símbolo de protección en la cultura vikinga.

 

Etimología y origen

 

  • Veg: “camino” o “sendero”.

  • Vísir: “guía” o “señal”.

 

¿El resultado? “Indicador del camino”. Aunque solo hay registros desde el siglo XIX, símbolos parecidos aparecen también en otros manuscritos islandeses: por ejemplo, el Galdrakver de 1868.

 

El Vegvisir y el interés en los vikingos

 

La fascinación moderna por lo vikingo ha llevado a asociar al Vegvisir con la era de los invasores y exploradores nórdicos.

 

Sin embargo, no existen vestigios arqueológicos ni literarios medievales que lo vinculen directamente con ellos. Este fenómeno revela cómo el símbolo ha sido reinterpretado para encarnar valores como coraje, navegación y sabiduría, fundamentales en los mitos vikingos.

 

Otros símbolos nórdicos islandeses

 

Islandia preserva numerosos galdrastafir (signos mágicos). Entre los más conocidos:

 

  • Aegishjalmur (Yelmo del Pavor): aparece en el Manuscrito Huld y se creía que otorgaba fuerza y protección en combate.

  • Bind runes: combinaciones de runas con funciones específicas (amor, prosperidad, curación).

  • Pentagramas mágicos: símbolos de protección protectora usados para amuletos y puertas.

 

El Vegvisir vs. Aegishjalmur

 

Característica

Vegvisir

Aegishjalmur

Propósito

Orientación y protección

Fuerza y protección guerrera

Documento de origen

Manuscrito Huld (1860)

Manuscrito Huld y ediciones)

Apariencia

Estrella de ocho brazos

Rayo radial con puntas puntiagudas

Uso actual

Tatuajes, joyería, amuletos

Amuletos, símbolos militares

 

En resumen, mientras el Vegvisir es útil para orientación, el Aegishjalmur se invoca para coraje y defensa contra el mal.

 

Vegvisir: una expresión artística y una profunda lección cultural

 

Estéticamente, el Vegvisir cautiva por su simetría y riqueza gráfica, con ocho brazos que irradian del centro, decorados con círculos y semicírculos. Este diseño ha inspirado a ilustradores, marcas y tatuadores, fusionando lo estético con lo simbólico en joyas, ropa y decoraciones.

 

  1. Aceptación de lo desconocido: la brújula nos invita a confiar en nuestro instinto y orientación interior.

  2. Protección espiritual: su uso simbólico es una forma de invocar seguridad en circunstancias inciertas.

  3. Conexión cultural: aunque no es vikingo, se relaciona con la herencia nórdica y nos enlaza con historias de exploración y valentía.

Escultura Sólfar (Viajero del Sol) en Reikiavik, Islandia, con personas admirando el atardecer junto al mar.

 

Cómo incorporar el Vegvisir en tu viaje por Islandia

 

  • Visita museos y tiendas en Reikiavik: encontrarás réplicas del Vegvisir en joyería y decoración tradicional.

  • Talleres de simbolismo o actividades culturales ofrecen contextos sobre su significado.

 

Y para recorrer todos esos rincones a tu propio ritmo y descubriendo la cultura islandesa, te recomendamos alquilar un coche con Islandia Car. Con autonomía y flexibilidad, podrás vivir cada instante con profundidad: desde cascadas ocultas hasta cuevas volcánicas.

 

Conociendo el Vegvisir, la brújula nórdica

 

Aunque no es técnicamente una brújula vikinga auténtica, el Vegvisir brilla como un símbolo universal de protección, guía y arraigo cultural. Su historia, documentada en el siglo XI, y su reinterpretación en la era moderna, lo transforman en un aliado del viajero que busca significado tanto en el paisaje como en sí mismo.

 

Como viajeros, nos enamora su capacidad de conectar el pasado islandés con nuestras propias travesías, físicas o espirituales. Reserva ya y despierta tu espíritu libre.

 
 
IslandiaCar, alquiler coche islandia 4x4

© 2024 por IslandiaCar 

Be Local Buy Local ehf. Tel +354 5390618

info@islandiacar.com SSN: 680513-1630

Blikavellir, Aeropuerto internacional KEF (Islandia)

©2024 Todos los derechos reservados - VAT: 114128



HORARIO DE APERTURA
OFICINA AEROPUERTO
En el aeropuerto internacional de Keflavik 
tenemos una oficina abierta 24h.
Teléfono: +(354) 539 06 18
¿Necesitas alquilar una camper en Islandia?
Contacta con nosotros por
email o Facebook
 
7daeb9be305f4ffcc3916acaaf5b60d1.png
  • Facebook
  • X
  • YouTube
bottom of page