top of page

Conducir por Islandia: guía práctica y honesta

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • hace 11 minutos
  • 4 Min. de lectura

Planear un viaje por carretera en Islandia es tan emocionante como exigente: la isla presume de paisajes de otro planeta, pero también de carreteras que no se parecen a nada de lo que encontrarás en casa. 

 

Antes de arrancar, conviene tener claras las normas, los seguros, la climatología y, por supuesto, el tipo de vehículo. Por cierto, si ya tienes claro que vas a conducir por Islandia a tu aire, reserva tu coche cuanto antes en Islandia Car; trabaja con flota propia y buenas coberturas, y así podrás centrarte en lo importante: disfrutar del viaje.

Vista general de una carretera asfaltada islandesa rodeada por un paraje verdoso espectacular y siendo atravesada por un vehículo rojo que contrasta con el cielo azul.

 

Permiso de conducción: requisitos y validez

 

Cualquier carné de conducir expedido en la UE/EEE, Estados Unidos, Canadá o América Latina, y redactado en caracteres latinos, es válido en Islandia sin necesidad de solicitar un Permiso Internacional. Eso sí, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

 

  • Debe estar vigente, incluir fotografía y firma.

  • Antigüedad mínima: un año; muchas compañías de alquiler lo exigen para todos los conductores.

  • Si tu licencia usa alfabeto no latino (árabe, cirílico, etc.), tendrás que llevar un Permiso Internacional de Conducir (IDP) o una traducción oficial.

 

Recuerda que las empresas de renta pueden tener requisitos adicionales, sobre todo en vehículos 4×4 o campers.

 

¿Puedo conducir en Islandia con mi carné español (o latinoamericano)?

 

Sí, siempre que tu carné esté en vigor, tenga foto y use alfabeto latino, podrás conducir en Islandia sin trámites extra.

 

Esto se aplica igualmente a carnés italianos, mexicanos, colombianos, argentinos, etc. Únicamente necesitarás el IDP si tu carné no incluye caracteres latinos o si la compañía lo exige expresamente (algo poco frecuente).

Plano detalle de una licencia de conducir que clasifica el tipo de carné según el vehículo-

 

Edad mínima y experiencia al volante

 

La edad mínima para alquilar un turismo estándar en Islandia es de 20 años; para 4×4, campers o furgonetas grandes, sube a 23-25.

 

  • Conductores de 18-19 años: muy pocas agencias aceptan reservas y suelen aplicar recargo.

  • Entre 20 y 24 años: se permite la mayoría de vehículos, pero puede existir tasa “conductor joven”.

  • A partir de 25 años: acceso a toda la flota y suelen desaparecer recargos.

 

Consejo: declara siempre a todos los conductores; de lo contrario, el seguro podría quedar anulado.

 

Consejos clave para conducir un coche de alquiler en Islandia

 

Conducir en Islandia es, sobre todo, un ejercicio de adaptación: tracción, climatología y cambio firme de un kilómetro a otro.

 

  1. Revisa seguros: añade cobertura contra gravilla (GP) y ceniza/arena (SAAP) si viajas al sur.

  2. En invierno, exige neumáticos de invierno (obligatorios del 1 nov al 15 abr).

  3. Mantén al menos tres segundos de distancia con el coche de delante; la gravilla salta fácil.

  4. Comprueba el estado de las carreteras cada mañana. 

  5. Lleva siempre depósito por encima de medio; las gasolineras en Islandia escasean fuera de la Ring Road.

Vista general de una carretera asfaltada islandesa con nieve y montañas encrestadas a su alrededor.

 

Límites de velocidad y señales

 

Los límites de velocidad generales son 50 km/h en localidades, 80 km/h en carreteras de grava y 90 km/h en asfalto. Además, ten en cuenta lo siguiente:

 

  • No hay autopistas; la Ring Road (Ruta 1) es carretera nacional.

  • Radar fijo y móvil frecuente; las multas empiezan en 20 000 ISK.

  • No te fíes del buen tiempo: el viento lateral puede desestabilizarte incluso a 70 km/h.

 

Seguridad en carreteras de grava

 

Más del 30 % de la red vial islandesa es de grava, con superficie suelta y puentes de carril único. Para ello:

 

  • Reduce velocidad antes de pasar del asfalto a la gravilla para evitar derrapes.

  • En puentes de un solo carril, cede el paso al vehículo que llegue primero.

  • Sujeta el volante con firmeza: las piedras golpean bajos y parabrisas.

 

Las F-Roads: qué son y cómo prepararte

 

Las F-Roads (o carreteras F) son rutas de alta montaña, solo abiertas de junio a septiembre y restringidas a 4×4 con buena altura libre. Para tener un viaje tranquilo y seguro por ellas, ten presente estas indicaciones:

 

  • Es ilegal entrar con tracción 2WD; de hacerlo, tu seguro queda sin efecto.

  • Algunas incluyen vadeo de ríos; infórmate gracias a Vegagerðin sobre caudal y apertura diaria. No obstante, se trata de una práctica no recomendada por nuestros expertos en conducción.

  • Lleva pala, eslinga y GPS offline: la cobertura móvil es limitada en las Tierras Altas.

  • Cierra la puerta con cuidado: ráfagas de viento pueden arrancarla de las bisagras.

Plano detalle de unas señales de tráfico en Islandia ubicadas en mitad de las populares F-roads del país con carreteras remotas y cubiertas de grava.

 

Cómo se conduce en Islandia en invierno y en verano

 

En invierno las horas de luz se reducen a cuatro y la carretera puede cerrar por tormentas de nieve en minutos.

 

  • Consulta el parte meteorológico oficial (Icelandic Met Office) y planifica trayectos cortos.

  • Usa marchas largas para evitar patinar sobre hielo.

  • Si ves el aviso “ÓVEGUR” (intransitable), da la vuelta; las multas por saltarse un cierre superan 100 000 ISK.

 

En verano, aunque el sol de medianoche invita a conducir sin parar, fatiga y deslumbramiento son comunes; haz pausas cada dos horas.

 

Normas de tráfico esenciales para conducir por Islandia

 

En Islandia se conduce por la derecha, con luces cortas encendidas las 24 horas. Estas son otras normas de tráfico que no debes saltarte:

 

  • Alcohol 0,02 %; controles frecuentes en fin de semana, multas desde 70 000 ISK.

  • Teléfono solo con manos libres.

  • Cinturón obligatorio para todos los ocupantes, incluidos los de atrás.

  • Prohibido parar en mitad de la calzada para hacer fotos; usa áreas de descanso.

Plano cenital de una mujer con camisa de cuadros abrochándose el cinturón de seguridad en el asiento del conductor de un coche estacionado.

 

Herramientas y enlaces útiles

 

  • Umferdin: estado de carreteras, webcams, apertura de puertos de montaña.

  • Safetravel.is: avisos de meteorología extrema y registro de rutas.

  • Vedur.is: pronóstico detallado de viento y precipitaciones.

  • App 112 Iceland: botón SOS y geolocalización sin cobertura.

 

¿Listo para alquilar y lanzarte a la carretera?

 

Si quieres asegurarte buen precio y vehículo adecuado (2WD para la Ring Road, 4×4 si las carreteras F entran en tus planes), reserva ya en Islandia Car y conduce sin sorpresas. La cancelación flexible y la opción de recoger en Keflavík facilitan mucho la logística.

 

Conducir en Islandia es un privilegio que exige responsabilidad: la naturaleza dicta las normas y la carretera solo las recuerda. Preparar el viaje con tiempo, respetar los límites y elegir el vehículo apropiado te permitirán disfrutar de cada cascada y cada lengua glaciar con la tranquilidad de saber que llegarás sano y salvo al próximo mirador. ¿Nos vemos en el asfalto volcánico? ¡Luces encendidas y buen viaje!

 
 
IslandiaCar, alquiler coche islandia 4x4

© 2024 por IslandiaCar 

Be Local Buy Local ehf. Tel +354 5390618

info@islandiacar.com SSN: 680513-1630

Blikavellir, Aeropuerto internacional KEF (Islandia)

©2024 Todos los derechos reservados - VAT: 114128



HORARIO DE APERTURA
OFICINA AEROPUERTO
En el aeropuerto internacional de Keflavik 
tenemos una oficina abierta 24h.
Teléfono: +(354) 539 06 18
¿Necesitas alquilar una camper en Islandia?
Contacta con nosotros por
email o Facebook
 
7daeb9be305f4ffcc3916acaaf5b60d1.png
  • Facebook
  • X
  • YouTube
bottom of page