IslandiaCar
Preguntas Frecuentes Sobre las Multas de Velocidad en Islandia
Actualizado: 20 ene 2021
Cuando visitas Islandia por primera vez, puede ser muy tentador y excitante ponerse tras el volante y salir a la carretera a ver los bonitos paisajes. Sin embargo, como en cualquier país, necesitas mantenerte dentro de los límites de velocidad, e Islandia no es una excepción. Hay policía islandesa en todas partes controlando la velocidad en las ciudades, sin olvidar las cámaras en las carreteras.

Existen límites de velocidad diferentes en las ciudades y fuera de ellas, y todos están bien indicados. Las multas por exceso de velocidad son bien distintas a las de otras infracciones.
Como conductor, antes de ponerte a conducir cualquier vehículo, es tu responsabilidad conocer las normas de tráfico de país donde vas a conducir. Conocer los límites de velocidad es tan básico como saber si debes conducir por la derecha o por la izquierda. Lo bueno es que, en casi todas las carreteras de Islandia, puedes encontrar señales informativas. Son señales internacionales, igual que los que hay en cualquier país europeo.
Si sigues convencido de conducir por tu cuenta, pero no estás muy seguro de las señales, aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre las multas de exceso de velocidad en Islandia en caso de que cometas alguna infracción:
¿Qué ocurre si las cámaras de velocidad pillan a un visitante?
Si te pillan superando el límite de velocidad:
1. Si el radar móvil detecta tu velocidad y eres interceptado por la policía, entonces se te requerirá pagar inmediatamente con un descuento (25% si pagas en dos semanas), o
2. Si eres captado por una cámara de velocidad, la policía islandesa contactará con la empresa de alquiler y solicitará información sobre el vehículo. La empresa de alquiler está obligada por ley a dar esa información a la policía. La multa de exceso de velocidad se cargará en la tarjeta de crédito proporcionada al alquilar el vehículo.
¿Hay cámaras de velocidad en las zonas más remotas de Islandia?
Hay cámaras de velocidad por todo el país. Sin embargo, muchas de esas cámaras están localizadas en la parte sur de Islandia, donde hay menos patrullas policiales. Así como hay cámaras de velocidad, también hay cámaras móviles en coches. Así que no asumas que las zonas remotas no están bien cubiertas con cámaras. Las cámaras son del estándar internacional, las mismas que se pueden encontrar en Reino Unido o Europa continental.
¿Son caras las multas por exceso de velocidad?
Hay varias opiniones al respecto. Algunos turistas piensan que son caras, otros piensan que son similares a otros países europeos.
Recientemente, un turista de la República Checa que fue multado por exceso de velocidad se quejó de que la multa era el equivalente a un mes de su salario y también una mujer italiana rompió a llorar cuando le informaron de la cuantía de la multa por exceder el límite de velocidad. No obstante, algunos turistas afirman que las multas son más caras en países como Finlandia, Noruega, Dinamarca o Suecia.
¿Existen señales de advertencia para los turistas de la velocidad adecuada?
Muchas empresas de alquiler de coches en Islandia hacen todo lo posible para que los clientes conozcan los límites de velocidad y las limitaciones de las carreteras. Disponen de un folleto donde se muestran los límites máximos de velocidad. Algunas ponen pegatinas con los límites en el salpicadero, mientras que otras tienen un gran cartel en su oficina con el límite de velocidad en negrita. Todas las empresas de alquiler te hacen firmar un contrato donde afirmas conocer las normas de tráfico.

¿Puedo elegir no pagar las multas?
Es tu decisión. ¡Puedes elegir no pagar la multa! Es sólo que la empresa de alquiler dispone de tu tarjeta de crédito y habrás firmado un documento acordando cumplir con el requisito sobre multas. De nuevo, esto tiene que ver con tu moral y valores éticos con la sociedad. Si decides no pagar, la policía islandesa no puede hacer más que contactar con una agencia internacional de reservas para obligarte a pagar (una vez que hayas vuelto a tu país), ya que la persecución de este delito implicaría un alto costo. Es por eso que ofrecen un 25% de descuento por el pronto pago. Si, aún así, te niegas a pagar, ya puedes pensar en no volver a Islandia, porque si vuelves y la policía te para, acabarás en la cárcel.
Algunas razones por las que deberías pagar tu multa:
El coste de mantenimiento de las carreteras, retrasos por accidentes de tráfico, costes médicos o de los helicópteros SAR para rescates, podrían fácilmente obtenerse de las multas. Así que, si se pagan las multas, el gobierno islandés podría continuar ofreciendo tan excelentes servicios.
¿Por qué se imponen multas?
Según estadísticas online, los accidentes de extranjeros en coches de alquiler causaron 157 muertes de 2007 a 2017. Y la mayoría de esos accidentes fueron por causa de exceso de velocidad. Así que, si te multan, como bromearían muchos guías islandeses “Sonríe y paga” (no tienes mucho de lo que quejarte), infringiste una norma de tráfico, te pillaron así que la multa es tu castigo.
Ésta es una tabla que indica cuánto tendrías que pagar si infringes alguna de las restricciones de velocidad:

Se añadirá un 20% si:
· Es un autobús el que excede el límite legal
· Es un vehículo de más de 3.500 kilos el que excede el límite legal
· Es un coche con cualquier tipo de remolque el que excede el límite legal
Multas de aparcamiento en Islandia
Otra trampa en tu viaje a Islandia… ¡las multas de aparcamiento!
Islandia no es un país amistoso para un conductor novel, especialmente si eres un visitante. Si quieres conducir en Islandia, necesitas familiarizarte con toda la información sobre las normas de circulación, o te verás obligado a pagar más multas de las esperadas.
Si alguna vez te has encontrado un ticket bajo el limpiaparabrisas, sabes lo molesto y frustrante que es, especialmente si pensabas que habías aparcado bien. De hecho, seguro que te sientes tentado de meter la multa en la guantera y olvidarte de ella, pero si sucumbes a esa tentación deberás hacer frente a las consecuencias.
En Islandia existen dos tipos de multas de aparcamiento. El primer tipo se aplica a los vehículos que no han aparcado en las áreas de estacionamiento designadas o que se han excedido en el tiempo. El segundo tipo es para vehículos estacionados ilegalmente violando las normas de regulación de tráfico.
Multas de aparcamiento adicionales
Estas son las cuantías de las multas si infringes cualquiera de las normas de estacionamiento.

Estas multas de aparcamiento también se conocen como “Citaciones de parquímetro”
Cargos por infracción de estacionamiento en Islandia
Las multas por infracción de estacionamiento se imponen a los vehículos cuando cometen una infracción de estacionamiento, como aparcar donde hay una zona marcada como "Zona de No Estacionamiento" o sobre la acera o demasiado cerca de ella. Estas no son las únicas infracciones. Vienen estipuladas en el Artículo 108, Leyes de tránsito no. 50/1987 (en Islandés)
Éstas son las cuantías asociadas a estas infracciones

Cargos por infracción de estacionamiento – Aparcar en plazas destinadas a personas con movilidad reducida

El cumplimiento de todas las normas de tráfico te ahorrará muchos problemas con la autoridad islandesa y también todo el dinero que te costó tanto ahorrar, si no aceleras o aparcas donde no debes. Es siempre una buena idea conocer a fondo la normativa de cualquier país que visitas si tienes intención de conducir allí.