IslandiaCar
Guía para Aparcar en Reikiavik
Actualizado: 21 ene 2021
Te encanta la facilidad de alquilar un coche cuando estás fuera. Dicho esto, cuando tu viaje te lleva al corazón de una ciudad ajena, las trampas de caer en las restricciones de aparcamiento pueden ser un gran dolor de cabeza. Si planeas conducir en Islandia y vas a estar en la capital parte de tus vacaciones, entonces necesitas esta guía para aparcar en Reykjavik.

Qué necesitas saber sobre el aparcamiento en el centro de Reikiavik
Antes de nada, vas a tener que pagar por aparcar. La cantidad que pagues dependerá de la cercanía al centro y de cuánto estés dispuesto a caminar. El centro de Reykjavik está sub-dividido en zonas. Cada una de las cuatro zonas de aparcamiento están identificadas con un color y tienen tarifas distintas. Aparcar en la calle fuera de estas zonas es gratis. Busca la señal de P en cada zona en postes o farolas.
¿Cuánto cuesta aparcar en Reikiavik?
Las tarifas por zonas son:
Rojo y rosa (P1)
Esta es la zona más céntrica, como Laugavegur por ejemplo, así que es donde más vas a pagar. Este otoño, se aprobaron unos cambios que ampliaban la zona P1 y las horas de pago. Actualmente cuesta 370 ISK por hora, aunque está previsto que suba a 400 ISK. El horario es de 9 am a 6 pm entre semana y de 10 am a 4 pm los sábados. En breve se extenderá también al domingo.
Azul (P2), Verde (P3) y Naranja (P4)
Estas zonas son menos céntricas así que la tarifa es algo más barata. Aquí cuesta 190 ISK, mientras que en la P3 la tarifa después de 2 horas baja a 55 ISK, lo que lo hace una buena opción para largas estancias. El horario de la P2 y P3 es el mismo que la P1, pero en la P4 sólo tendrás que pagar de lunes a viernes de 8 am a 4 pm, lo que la convierte en la zona ideal para visitantes de fin de semana.
Estas zonas están asociadas a parquímetros y dispensadores de tickets. Si no estás seguro de en qué zona estás aparcando, lo podrás ver claro en el parquímetro. Necesitarás indicar el número de matrícula, así que asegúrate que la compañía de alquiler te lo ha puesto en el llavero o toma nota de tu matrícula. Los parquímetros aceptan efectivo, pero podrás usar tu tarjeta Visa o Mastercard, así no te tendrás que preocupar de llevar suelto. También hay una app dirigida a los lugareños. Entra en la web leggja.is. Si no tienes la intención de ser un visitante habitual, no vale la pena descargarla.
Aparcamientos de varios pisos
Además de estas zonas de aparcamiento en la calle, Reykjavik cuenta con algunos aparcamientos en pisos. Si quieres aparcar de una forma rápida son una buena opción, gracias a una iniciativa que te permite comprobar las plazas libres a tiempo real. Simplemente entra en su web y clica en el aparcamiento más cercano. En cada uno se indica el número total de plazas y el número de plazas disponibles. Esa información se puede ver aquí: http://bilastaedasjodur.is/#bilahusin

Normalmente es relativamente fácil aparcar, pero si hay algún evento este sistema cobra importancia, ya que puedes coger la última plaza disponible antes de que alguien se te adelante. Estos aparcamientos abren desde las 7 am hasta la medianoche cada día y los precios son:
Stjörnuport, Laugavegur 94
Vitatorg, Skúlagata/Vitastígur
Tarifas:
150 ISK la primera hora
100 ISK cada hora posterior
Ráðhúsið, Tjarnargata 11
Vesturgata, Vesturgata 7
Traðarkot, Hverfisgata 20
Kolaport, Kalkofnsvegur 1
Tarifas:
240 ISK la primera hora
120 ISK cada hora posterior
Toma nota que Harpa tiene su propio aparcamiento para 545 vehículos. Puedes dejar a la gente en la puerta, pero aparte de unas plazas asignadas a personas con movilidad reducida cerca de la entrada, el resto tiene que aparcar en el aparcamiento principal. Compra el ticket en la máquina o en la taquilla y déjalo en el salpicadero del coche. Aparcar en Harpa cuesta 275 ISK por hora, hasta un máximo de 2000 ISK para una estancia de 8 horas.
¿Hay aparcamiento gratis en Reikiavik?
Sí, lo hay. Poco habitual para una capital, se pueden encontrar plazas de aparcamiento gratis en el centro de Reykjavik. Como podrás suponer estas plazas son muy codiciadas y necesitarás tener suerte para encontrarlas disponibles, especialmente en temporada alta. Ten cuidado de no aparcar de forma ilegal, como por ejemplo bloqueando una salida o en un acceso restringido a una boca de riego. Te multarán y acabarás desembolsando bastante más de lo que te habría costado aparcar en un aparcamiento.
Si alquilas un coche ecológico y llevas una pegatina en el parabrisas, que sepas que estás habilitado para aparcar gratis un máximo de 90 minutos. Aunque no es del todo gratis, también puedes considerar reservar un hotel con garaje o con aparcamiento asignado, si es probable que vayas a disponer de un coche durante tu estancia.
¿Hay aparcamiento para autocaravanas en Reikiavik?
Existe unas cuantas plazas donde dejar la autocaravana, pero circular por las estrechas calles del centro de Reykjavik es un poco complicado con un vehículo tan grande. Nada te impide aparcar en el centro, pero especialmente si lo acabas de recoger, lo mejor sería aparcar en los límites del centro y caminar o tomar un autobús al centro. Si te vas a quedar en uno de los campings alrededor de la ciudad, mejor deja tu vehículo ahí, será menos estresante que intentar encontrar sitio. Ten en cuenta que el IKEA de Garðabær solía permitir a las autocaravanas usar su aparcamiento, pero ya no lo permite más. Puedes tentar a la suerte y preguntar, pero no confíes demasiado.

¿Qué pasa si aparco donde no debo?
Por desgracia, el aparcamiento en Reykjavik está estrictamente vigilado para asegurar la fluidez del tráfico. Si aparcas en una plaza de pago y no pagas, se te multará. El importe dependerá de lo rápido que liquides la multa. Y no pienses que puedes evitar pagar sólo por ser un turista. La empresa de alquiler del coche te cobrará la multa y con una tasa administrativa añadida. Sé listo y paga la multa en un banco antes de devolver el coche.